¿Qué son las carretillas automatizadas? Ventajas, casos prácticos y dónde comprarlas

En los últimos años, cada vez más empresas apuestan por automatizar sus procesos internos para ganar eficiencia, seguridad y competitividad.
En este artículo descubrirás de la mano de STILL cómo funcionan las carretillas automatizadas, cuáles son sus ventajas reales y qué resultados están obteniendo las empresas que ya las utilizan.
¿Qué son las carretillas automatizadas?
Las carretillas automatizadas son vehículos diseñados para moverse de forma autónoma dentro de un almacén, fábrica o centro logístico. Están preparadas para realizar tareas repetitivas como el transporte de mercancías, el almacenamiento o la recogida de pedidos, sin necesidad de intervención humana directa.
En STILL, estas carretillas forman parte de un ecosistema inteligente que puede adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa. Dentro de nuestro porfolio existen dos grandes soluciones tecnológicas: los vehículos de guiado automático (AGV) y los robots móviles autónomos (AMR).

Ventajas de las carretillas automatizadas
Las carretillas automatizadas representan una evolución clave en la eficiencia logística. Cuentan con unas ventajas que las hacen ser un producto con un enorme potencial al incorporarlos en el entorno de trabajo.
Optimización del tiempo y reducción de costes operativos
Uno de sus principales beneficios es la optimización del tiempo y la reducción de costes operativos. Al encargarse de tareas repetitivas como el transporte de mercancías entre zonas de producción y almacenes, estas carretillas eliminan desplazamientos innecesarios. Además, si se establece una configuración de rutas inteligentes, permitirá que el flujo de materiales sea más eficiente todavía.
Seguridad
Otro punto fuerte de las carretillas automatizadas es la seguridad. Gracias a sus sensores y sistemas de navegación avanzados, las carretillas automatizadas detectan obstáculos y frenan automáticamente, minimizando el riesgo de accidentes en el almacén.
Estas soluciones también ofrecen una excelente integración con el sistema de gestión de almacén, lo que permite asignar tareas, recibir actualizaciones en tiempo real y mantener un control exhaustivo de los flujos logísticos. Lo mejor es que su implantación puede ser gradual.

Aspectos a tener en cuenta en la incorporación de estas soluciones
Si bien las ventajas de las carretillas automatizadas son numerosas, también es importante tener en cuenta ciertos puntos esenciales para garantizar una implantación exitosa.
Inversión inicial
Aunque a medio y largo plazo esta tecnología se traduce en ahorros significativos, el coste de implantación y adaptación del entorno puede ser una barrera para algunas empresas. Por ello, resulta esencial realizar un análisis previo detallado y contar con un partner tecnológico que ofrezca soluciones escalables y bien planificadas, como STILL.
Contacta con nuestro equipo de expertos |
Impacto en la cultura organizativa
La introducción de vehículos autónomos puede generar dudas o resistencia entre los equipos, especialmente si no se acompaña de una comunicación clara y una formación adecuada. Preparar al personal y hacerle partícipe del proceso es fundamental para lograr una transición fluida.
Mantenimiento técnico especializado
La automatización requiere de un mantenimiento técnico especializado y de cierta adaptación en los procesos internos. La precisión con la que estas carretillas trabajan es una gran ventaja, pero también implica que el entorno debe estar preparado para garantizar su funcionamiento óptimo. Desde el diseño de los recorridos hasta la conectividad con otros sistemas, cada elemento debe estar bien coordinado.
Ejemplos y casos de éxito de STILL
El éxito de las carretillas automatizadas depende no solo de la tecnología en sí, sino de cómo se integran en el ecosistema operativo de cada empresa. Cuando se hace con estrategia y visión a largo plazo, las ventajas superan ampliamente los desafíos iniciales, tal como ha resultado en los siguientes casos de éxito de STILL.
Tarkett: automatización con valor añadido
Tarkett, fabricante de soluciones para pavimento, aprovechó su traslado a un nuevo centro de distribución en Waalwijk (Países Bajos) para optimizar sus procesos. Junto con una consultoría externa establecieron como mejor escenario un almacén automático de pasillo estrecho y en STILL nos pusimos manos a la obra para hacerlo realidad.
Lee el caso de estudio completo |

Danfoss: almacén automático asistido por IA
La compañía del sector de la climatización, A/S de Danfoss Power Electronics no solo implementó un sistema automatizado con carretillas autónomas, sino que incorporó la inteligencia artificial a la gestión de su almacén de producción en Tinglev (Dinamarca) que le permitió reducir tiempos de espera, aumentar la disponibilidad de stock y mejorar el rendimiento del almacén sin necesidad de ampliar su superficie.
Desde STILL, suministramos tres carretillas automatizadas MX-X y EXV junto con la solución iGo insights basada en la nube para la optimización del sistema.
Leer el caso completo |

Migros: recogepedidos autónomos de última generación
Ante el crecimiento constante del negocio online, Migros Verteilbetrieb AG (MVB), la unidad logística del minorista suizo Migros, decidió automatizar completamente la gestión de productos no alimentarios.
Una pieza clave en esta transformación fueron los recogepedidos horizontales autónomos OPX iGo neo de STILL, combinados con el sistema pick-by-voice. Este sistema guía al operario mediante comandos de voz y libera sus manos para mejorar la eficiencia y la ergonomía.
Esta combinación de flexibilidad, seguridad y eficiencia ha reducido tiempos de desplazamiento, mejorado la productividad y disminuido los errores de recolección, consolidando la apuesta de Migros por una logística inteligente y preparada para el futuro.

¿Dónde comprar carretillas automatizadas?
En STILL contamos con un amplio catálogo de carretillas automatizadas que se adaptan a cualquier entorno de trabajo. Además, al escoger a STILL como tu partner, conseguirás maximizar el rendimiento de la automatización logística.
Si estás valorando incorporar esta tecnología en tu almacén, ten presente que no necesitas cambiarlo todo de golpe. Puedes empezar con un proyecto básico, como el transporte entre zonas de trabajo, y escalar poco a poco. Desde STILL estaremos acompañándote en cada paso.
Comentario
No hay comentarios
¡Suscríbete a nuestras Comunicaciones!
Recibirás nuestros boletines y estarás siempre al día de nuestras novedades.
Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.
Deja un comentario